miércoles, 27 de noviembre de 2013

ETAPAS

Etapas de la escritura
 
  • Fase pre caligráfica
  • Fase caligráfica
  •  Fase pos caligráfica

      • Fase pre caligráfico:

 Cinco a ocho años trazos temblorosos, inclinación y dimensión mal controlada empieza a copiar letras aisladas y palabras cortas. A los seis años el niño escribe frases sencillas al dictado.

      •  Nivel pre. Silábico: son las estructuras más primitivas


o   Grafismo primitivo (3 años): diferencian escribir y dibujar, y cuando se les pide escribir entonces hacen una líneo alguna producción parecida que no se considere dibujo.

o   Escritura unigrafía (3 años): escriben una grafía. Es decir, una palabra equivale a una grafía cualquiera.

o   Escritura sin control de cantidad (3años): cuando se  les dice una palabra, escriben letras sin tener un control de la cantidad de las letras escritas. Pueden escribir hasta el final de la hoja.

o   Escritura fija (4 años): escriben siempre lo mismo, aunque se les diga que escriban dos palabras diferentes. Todas las palabras las escriben igual.

o   Escritura diferenciada (4 años): utilizan letras distintas en las distintas palabras. Pero no tienen por qué corresponder con las letras de la palabra. Simplemente escriben letras distintas para las palabras distintas.


o   Escritura diferenciada con valor sonoro inicial (4 años): es igual que la escritura diferenciada, pero a veces la primera letras  que escriben corresponde al sonido real de alguien fonema de la primera silaba.
      • Nivel silábico: se dan cuenta de que existe “alguna cosa” (silabas) que dan a cada cosa parte de la representación gráfica pertinente. Empiezan a establecer una relación entre lo que escriben y los que dicen. Normalmente escriben una letra por silaba.


o   Escritura silábica inicial (4 años): son escrituras que tienen una parte silábica y una parte pre- silábica.

      • Nivel silábico- alfabético: empiezan a utilizar los grafemas correspondientes. Algunas palabras o trazos de palabras escriben igual que en la etapa anterior y otras escriben todas las letras necesarias. 
o  Escritura silabicoalfabética inicial o sin pleno dominio del valor sonoro convencional (5 años) a veces escriben más de una letras por la silaba y empiezan a ser correspondientes con los fonemas sonoros reales.

      • Nivel alfabético: escriben cada letra en correspondencia con el sonido de la palabra.


o   Escritura con errores en el valor sonoro convencional (5  años): en esta etapa escriben todas las letras, pero con algunos errores en algunos fonemas.


o   Escritura alfabética con valor sonoro convencional (5 años): escriben todas las grafías sonoras reales de las palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario