miércoles, 27 de noviembre de 2013

FACTORES

Factores que influyen en el desarrollo de la escritura



  •  El equilibrio y la postura del cuerpo:
Es considerado como la capacidad de mantener la estabilidad del cuerpo en una determinada postura sea de pie, sentado o en un lugar mientras se realizan diversas actividades motrices sin caer. Es importante tener un buen desarrollo de la postura corporal y en consecuencia del equilibrio para tener una adecuada actividad gráfica.  Esta área se desarrolla a través de una ordenada relación entre el esquema corporal y el mundo exterior. El logro del equilibrio es un factor indispensable para la adquisición de nociones como: esquema corporal, lateralidad, espacio tiempo y coordinación general.


  •  Control postural:
Tener un dominio y control sobre todas las partes del cuerpo que interactúan en el momento de la actividad gráfica. Es importante tener control sobre la mano, sobre los brazos, sobre la cabeza para tener una buena relación viso motriz.

  •       Orientación Espacial:
Esta área comprende la capacidad que tiene el niño para mantener la constante localización del propio cuerpo, tanto en función de la posición de los objetos en el espacio como para colocar esos objetos en función de su propia posición.
La orientación espacial juega un papel sumamente importante en el desarrollo de la lectura y la escritura, la importancia reside en el hecho de que tanto las actividades de lectura como las de escritura se encuentran insertas en una direccionalidad muy específica:


Tanto la lectura como la escritura, en nuestro sistema, siguen una direccionalidad clara de izquierda a derecha, es decir, empezamos a leer desde la izquierda y terminamos en la derecha.
  • La lateralidad

La lateralidad es el proceso mediante el cual el niño va desarrollando la preferencia o dominancia de uno de los hemisferios cerebrales cada una de las partes del cuerpo, es decir del lado derecho o izquierdo este proceso se desarrolla mediante va madurando el sujeto y según el grado de ejercitación motriz. Normalmente se refiere a las manos, pies y ojos. Mediante esta área, el niño estará desarrollando las nociones de derecha e izquierda tomando como referencia su propio cuerpo y fortalecerá la ubicación como base para el proceso de lecto escritura.


  •   Esquema Corporal:

     El Esquema Corporal consiste en el conocimiento y la representación                 mental de la persona de su propio cuerpo, de sus segmentos, de sus posibilidades de movimientos y de sus limitaciones espaciales, es una noción que refiere su importancia en el descubrimiento, conocimiento y control progresivo de su cuerpo. El desarrollo de esta área permite que los niños se identifiquen con su cuerpo, que se expresen a través de él, que lo utilicen como medio de contacto, sirviendo como base para el desarrollo de otras áreas y el aprendizaje de nociones como adelante-atrás, adentro-afuera, arriba-abajo ya que están referidas a su propio cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario