jueves, 28 de noviembre de 2013

PSICOMOTRICIDAD

¿Cómo influye la psicomotricidad en la escritura?

El factor psicomotriz influye en la adquisición de una postura adecuada para realizar los movimientos gráficos y  en la posibilidad de disociar y coordinar los movimientos requerido a nivel de los dedos, la mano y el brazo para las exigencias gráficos de inscripción y progresión de las letras y palabra. También influye en los aspectos de la presión gráfica ejercida sobre el lápiz y el papel, así como en la velocidad que se imprime el movimiento.
Influye en la reproducción correcta de la forma de las diferentes letras, su tamaño, dirección, proporción y posición de las mismas en relación a la línea de base. 

Primero se debe trabajar la parte gruesa, para que el niño reconozca su cuerpo, se relacione con el espacio y las cosas que le rodean, y esto se debe realizar no sólo con ejercicios, sino también por medio del juego y los padres pueden ayudar en este aspecto, por ejemplo, cuando los sacan al parque.

  •  Motricidad gruesa o global:

Está referida a la coordinación de movimientos amplios, como: rodar, saltar, caminar, correr, bailar, trotar, galopar, reptar y trepar es capaz de desplazarse por el espacio total, con movimientos coordinados y equilibrados coordina movimientos en el plano horizontal como en el vertical u oblicuo. 
La motricidad gruesa comprende las condiciones físicas que involucran músculos largos y partes gruesas del cuerpo como son las extremidades superiores e inferiores entre ellas están la cabeza, piernas, brazos, estomago. 
                                


1 comentario:

  1. Super interesante tu información, ha ampliado mis conocimientos...sigue asi

    ResponderEliminar